Mostrando entradas con la etiqueta sopa de ajo a la riojana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sopa de ajo a la riojana. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de noviembre de 2013

SOPA DE AJO A LA RIOJANA






*
Siete virtudes
tienen las sopas
quitan el hambre
y dan sed poca

Hacen dormir
y digerir
Nunca enfadan
y siempre agradan
Y crían la cara
colorada

Ricardo de la Vega


*




SOPA DE AJO

Una sopa sencilla, tanto en los componentes como en la elaboración.
La mejor sopa para los días invernales.


INGREDIENTES:
7
Pimientos secos
Tomate
Aceite
Agua
Ajos
Pan
Sal






SOBRE LOS PIMIENTOS SECOS

Los pimientos secos tienen que ser caseros, de los de balcón o fachada de toda la vida.
 Los que venden en cajas o en algunas tiendas de encurtidos no sirven, bueno, 
sí sirven... pero no es lo mismo. 

De estos.


SOBRE EL PAN

El pan tiene que ser del día anterior o de dos días antes. 
Es aconsejable que el pan sea de horno.
Yo utilizo pan hueco.
Se parte en láminas ni muy finas ni muy gordas (más tirando a finas) y de un tamaño mediano. 
Solamente se utiliza la parte externa del pan, no la miga.
Es preferible quedarse corto con las láminas de pan (más si es la primera vez que se cocina), 
ya que durante la cocción van engordando y si se echan demasiadas el resultado puede
ser una sopa de pan con pan.





ACEITE

De oliva (en cualquiera de sus variedades) 



TOMATE

A gusto de cada uno, yo utilizo el de pera.
 Se debe colocar en la cazuela entero, sin partir (ya se irá abriendo solo).



AJOS

Las propiedades beneficiosas del ajo son muchas, 
especialmente cuando se come crudo.
En la cocción se pierden, pero el sabor permanece.





A la sopa (o sopas) de ajo.


Cazuela (por si alguien no sabe lo que es)
Una de 24 centímetros de diámetro y 10 de altura, va muy bien.



Se coloca una cazuela con agua sobre el fuego con cuatro pimientos secos previamente despojados de las pepitas (con limpiarlos un poco por fuera es suficiente), un tomate (o dos si son pequeños) y cuatro dientes (o los que se quieran) de ajo.
Se deja hervir media hora a fuego lento. Entonces se le agrega un chorretón de aceite de oliva, la sal (mejor quedarse cortos y rectificar al final) y el pan.
Dejar cocer a fuego lento durante una hora.
Los pimientos se pueden retirar en el momento de servir y colocarlos en una fuente. Se les echa un poco de aceite y sal. Se toman a continuación de las sopas.

Y a triunfaaar (fijo)

Esta foto es del año 1981 ( y lo bien que se han conservado)

*

No se me ha ocurrido otra canción para dedicarle a la sopa de ajo. 

               Chan Chan 

El gran:  Compay Segundo (y su cuadrilla)